Pensiones

El cálculo de las pensiones ha cambiado drásticamente y te afecta

El cálculo de las pensiones ha cambiado drásticamente y te afecta
El cálculo de las pensiones ha cambiado drásticamente y te afecta

Las pensiones son imprescindibles para millones de personas en nuestro país, tanto las de jubilación como de incapacidad permanente, orfandad, viudedad o en favor de familiares, ya que en muchos casos son los únicos ingresos que esa persona tiene cada mes para poder afrontar sus gastos más básicos. Te contamos los importantes cambios a la hora de hacer el cálculo de las pensiones que debes conocer ya que si cobras o vas a cobrar una sin duda es una información de tu interés… ¡toma nota!.

En España hay actualmente más de 9 millones de personas que están cobrando una pensión, y muchos de ellos se van a ver afectados por este cambio que ha comenzado a aplicar ya la Seguridad Social.

Cambios en el cálculo de las pensiones

La Seguridad Social va a presentar un cambio muy importante en las pensiones, uno que afecta directamente a la forma de calcularlas y que tiene que ver con las cotizaciones a tiempo parcial durante la vida laboral. Se trata de un cambio que resultará determinante y muy beneficioso para todos aquellos trabajadores con jornadas a tiempo parcial que al llegar su retiro pedirán una pensión de jubilación.

A partir de ahora, al hacer el cálculo de las pensiones se considerará que un día trabajado en jornada parcial será un día completo de trabajo, y no medio como estaba estipulado hasta esta decisión. Esto afectará tanto a las pensiones de jubilación como de incapacidad permanente, temporal, nacimiento y cuidado de menores, un cambio importantísimo que supone una modificación en el artículo 247 de la Ley de Seguridad: “a efectos de acreditar los períodos de cotización necesarios para causar derecho a las prestaciones se tendrán en cuenta los distintos períodos durante los cuales el trabajador haya permanecido en alta con un contrato a tiempo parcial, cualquiera que sea la duración de la jornada realizada en cada uno de ellos”.

Hasta este cambio, cuando un trabajador hacía media jornada contaba como medio día de cotización y no como un día completo, por lo que para ir «ahorrando» cotización se tenía que trabajar durante mucho tiempo para poder cotizar lo mismo que una persona a jornada completa. A partir de ahora ya no será así, ya que una persona con un contrato a tiempo parcial cotizará exactamente lo mismo que una persona a tiempo completo, un día de cotización en ambos casos. Esto supone un gran alivio para los trabajadores a tiempo parcial, que contarán sus días de trabajo como días de cotización sin importar el número de horas que dediquen a la jornada.

Lo último en Economía

Últimas noticias